PROYECTO

¿Qué es IN FASHION LAW?

Se trata de un proyecto en forma de blog enfocado a dar a conocer y transmitir aspectos relevantes y actuales del Derecho de la Moda, el llamado «Fashion Law». El blog no está destinado solo para juristas, sino a todos aquellos que tengáis interés en conocer y aprender sobre la materia de Fashion Law. 

Me he dado cuenta que la mayoría de las personas con trabajos cercanos al mundo de la moda (diseñadores o influencers entre muchos otros) no tienen los conocimientos necesarios de esta área de Derecho de la Moda que tan de cerca les queda y con la cual se topan una vez que entran en el mundo laboral, algo que debe solucionarse.

¿Cuál es el objetivo del blog?

El objetivo de IN FASHION LAW es poder transmitir diferentes aspectos y conocimientos, al mismo tiempo que aclaremos preocupaciones del Derecho de la Moda desde un punto de vista jurídico y social, con un lenguaje cercano y de fácil entendimiento accesible para todo el público.  

Es un espacio para aprender y estar al día sobre Fashion Law. Creo que no parar de formarse es importantísimo, y al fin y al cabo, es un blog destinado a compartir algo que me apasiona, a lo que me dedico y con lo que me siento cómodo.

No se trata de prestar asesoramiento jurídico ni responder a consultas jurídicas, el blog está destinado a transmitir conocimientos y opiniones que pueden ser siempre objeto de debate bajo los parámetros del respeto y la libertad, por lo que, si me equivoco en algo (que será lo más probable, por favor decídmelo) lo rectificaré y aprenderé de ello.


DSC_9989

P O M P I L I    R O I G E R

Este soy yo, el fundador del blog. Soy abogado ejerciente en la ciudad de Barcelona y mi intención es poder transmitir e informar acerca del Fashion Law de una forma cercana, fácil y entendible.

Deciros que es la primera vez que escribo para otros, así que espero que os guste y para quién lo necesite le sea de ayuda.

En términos curriculares mi perfil completo se encuentra en Linkedin. A modo de resumen soy Graduado en Derecho por la Universidad de Barcelona, con un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico. Máster en Derecho de los Negocios cursado en el Colegio de Abogados de Barcelona y Máster Europeo en Derecho de los Negocios y de la Propiedad Industrial e Intelectual de la Universidad Internacional de Catalunya.


Por último, si tienes intención de compartir uno de los post del blog en las redes sociales ¡Hazlo! ¡Para eso está! El contenido del blog está disponible para su uso y no se requiere autorización para ello, aunque sí es necesario acompañarlo de la referencia web, añadir su enlace o citar correctamente el autor si es en formato escrito.

Y si te interesa lo leído hasta ahora y los artículos publicados y quieres saber más suscríbete al blog y no te pierdas ninguna novedad. O bien puedes enviar cualquier duda, sugerencias o recomendación sobre los temas que podemos tratar.